martes, 3 de junio de 2008

Prisma de identidad de marca




El prisma de identidad de marca es un instrumento de análisis de la marca desarrollado por Juan Noel Kapferer. Comprende 6 facetas que permiten analizar y descomponer la identidad de una marca. Estas seis facetas son: el físico, la personalidad, la cultura, la relación, el reflejo y el mentalisation. Esta verja de lectura constituye el prisma de la identidad de marca .

La marca es capital numero 1 de la empresa. Con el fin de asegurar su perennidad, dice pues presentar una coherencia perfeccionada en su estrategia de márqueting productos / servicios y comunicación :

1- Asegurarse su coherencia
2- Identificar sus fuerzas y sus debilidades
3- Anticipar su desarrollo
4- Actualizar sus indicaciones

Una distinción superior debe estar establecida entre la identidad de marca(señal) (el ser de la marca(señal)) y la imagen de marca(señal) (él(ello,ella) aparecer de la marca(señal).) entonces, la marca(señal) existe sólo si comunica, y debe pues analizarse como todo discurso, toda comunicación entre una emisora de radio y un destinatario.

El prisma de identidad: las 6 facetas de la marca(señal)
Para J.N. Kapferer, una marca(señal) puede ser vista bajo el ángulo de 6 facetas que constituyen el prisma de identidad de la marca .

La marca = un físico: características objetivas (color, forma, material, universo producido asociado), identitaires y différenciantes
La marca = una personalidad, a la que comunica vía su modo de hablar de sus productos o servicios …
La marca = un universo cultural = su sistema de valores
La marca = una relación: el registro de comunicación enfrente de sus públicos a los que adopta
La marca = un reflejo: (" espejo externo del blanco "): una proyección que debe ser aspirationnelle del utilizador de la marca.
El mentalisation (" espejo interna del blanco "): cómo el utilizador efectivo se ve La marca(señal) emite pues signos que pueden ser recibidos tales cuales, pero 'son perturbados'(se'perturban') "la mayoría de las veces" por estrategias adoptadas por la marca(señal) misma (ejemplo la comunicación sobre un producto), o el medio ambiente competitivo, al final diferencias entre la identidad y la imagen percibida.
Los diferentes instrumentos(utensilios) desarrollados de estudio permiten entonces poner al día y explicar, para corregirles mejor si neceser, estas diferencias, o por lo menos mejor administrarles.



fuente : http://www.esc-pau.fr

No hay comentarios: